PASO A PASO: cómo pintar de blanco antiguo un mueble de madera oscuro
Después de mucho tiempo sin publicar, volvemos para contaros cómo hemos conseguido actualizar la zona de estar de nuestro salón, únicamente pintando de blanco algunos muebles auxiliares.
La mesa de centro era una mesa de cerezo, con un barniz rojizo que ya no nos gustaba. Además, presentaba varios arañazos producidos por el uso y el panel de la parte inferior se despegaba continuamente en cuanto ponías algún objeto que pesara un poco. En las esquinas, durante muchos años, estuvieron colocados unos protectores para evitar los golpes y al quitarlos, el adhesivo era tan fuerte, que arrancó parte del barniz.
La mesa necesitaba una intervención y decidimos que lo mejor era pintarla de blanco con pintura a la tiza. Esta pintura es ideal para conseguir un acabado vintage, además de que seca rápido y no huele.

PASO 1: Lijamos la madera con una lija de grano fino. No hace falta que insistamos mucho porque la pintura a la tiza agarra perfectamente sin necesitad de preparar la superficie.
PASO 2: Damos la vuelta a la mesa y retiramos los restos de cola. Como el panel decorativo de la parte inferior se había caído en varias ocasiones lo habíamos pegado con cola de carpintero muchas veces y fijado, además, con puntas.
![]() |
Retiramos todas las puntas |
![]() |
Eliminamos los restos de cola rascando con una espátula |
PASO3 : Pintamos el panel de la parte inferior con pintura a la tiza de color gris. Con una sola mano es suficiente porque la pintura que hemos empleado cubre a la perfección.
PASO 4: Renovamos completamente el aspecto de nuestra mesa de centro pintando con pintura a la tiza blanco antiguo. En esta ocasión hecho aplicado dos manos de pintura en toda la mesa y tres en la parte superior porque es la zona de mayor roce.
Podemos comprobar como la pintura blanca cubre perfectamente toda la madera y ya no se ve la tonalidad oscura por ningún sitio.
PASO 5: Lijamos con lija de grano fino para que la superficie quede más suave al tacto aunque, la verdad, la pintura a la tiza que hemos empleado ha quedado perfecta y casi no se ven las marcas de la brocha. Con el papel de lija vamos desgastando las esquinas para darle un aspecto más vintage.
PASO 6: Aplicamos con un pincel betún de judea por toda la superficie. Lo hacemos por partes y de manera irregular. Luego, con ayuda de un trapo untado en cera de acabado de muebles, vamos "repartiendo" el betún de judea de forma más uniforme, a la vez que retiramos el exceso hasta conseguir una pátina a nuestro gusto.
![]() |
Betún de judea sobre pintura blanca |
![]() |
Aplicamos cera de acabo de muebles. |
![]() |
Pátina de betún de judea y cera |
PASO 7: Decoramos el sobre de nuestra mesa de centro. Aquí hemos modificado un poco el acabado del mueble. Como se trata de la zona que más va a "sufrir" por el uso diario hemos aplicado 2 manos de barniz mate para proteger la madera.
Una vez seco el barniz, hemos decorado parte de la mesa con ayuda de un stencil y la misma pintura a la tiza de color gris que habíamos empleado para pintar el panel inferior de la mesa.
En un principio habíamos decidido decorar todo el sobre con caligrafía pero quedaba demasiado recargado. Así que, con ayuda de un paño humedecido en agua, fuimos retirando la pintura.

Y así es como decidimos dejar la decoración realizada con plantilla.
![]() |
Pintura a la tiza y stencil |
PASO 8: ya tenemos terminada la decoración del sobre de nuestra mesa de centro y, es ahora, cuando aplicamos la pátina de cera y betún de judea.
PASO 9: Actualizamos la decoración de la vitrina pintado con la pintura a la tiza de color gris los paneles centrales.
![]() |
Como renovar una mesa de centro con pintura blanca |
Estamos encantadas con el aspecto que luce ahora nuestro salón,
¡mucho más luminoso!
Esperamos que os haya gustado nuestra forma de renovar una mesa de centro, de forma sencilla y muy económica.
Me encanta el resultado, el blanco siempre da luminosidad y alegría a cualquier estancia, y vuestro comedor ha quedado precioso. Tengo una duda, primero barnizas y después das cera??? o lo he entendido mal.
ResponderEliminarUn beso!!!
A nosotras también nos encantan los muebles blancos!
EliminarHas entendido bien Francis. Primero barnizamos para proteger mejor y poder realizar correcciones con el stencil. Luego la cera la aplicamos mezclada con el betún de judea para patinarlo. La idea se nos ocurrió sobre la marcha y la verdad es que ha quedado muy bien. Ya veremos con el tiempo que resultado da...
Besos
Ha quedado ideal Teresa, mucho más luminoso y actual, has hecho un trabajo excelente.
ResponderEliminarUn besazo
Gracias Consu. La mesa pedía a gritos una renovación y el blanco es una apuesta segura.
EliminarBesos
Un buen trababajo!!. El salón queda genial, me gusta como armonizan todos los muebles. Respecto al stensil a mi me gusta mucho ese texto, queda genial. Un besote.
ResponderEliminarQué bien que te guste el resultado. Nos pasa lo mismo, estás plantillas con texto nos encantan.
EliminarBesos
Un cambio genial, esa mesa lo estaba pidiendo a gritos, jaja! Yo también tengo una mesa auxiliar negra en el comedor, que transformé con pintura blanca a la tiza, y en mi caso le di en los cantos con cera color bronce, para envejecerla un poco, y simplemente con eso gané en luminosidad en el comedor, mucho mas alegre!!
ResponderEliminarBesitos!!
Muchas gracias! Tenemos que probar con más ceras de diferentes acabados porque es increíble como cambian el resultado final.
EliminarB3sos
El cambio es estupendo, mucho más luminoso y actual!
ResponderEliminarbesos!! Helena
Gracias Helena! No se que tiene el blanco...
EliminarBesos
Habéis tardado en publicar pero lo habéis hecho por la puerta grande.
ResponderEliminarEste salón ha recuperado en luminosidad y se le ve mucho más actual.
El blanco es un color que nos gusta mucho y no cansa.
El estarcido queda genial y en su justa medida.
Feliz día,
Besos de las dos
Muchas gracias por vuestra visita. A ver si la próxima vez no somos tan tardonas, tenemos muchos trabajos por compartir.
EliminarBesos
Fantástico cambio chicas!!! Está claro que pintar los muebles oscuros siempre es un acierto, el resultado nunca decepciona.
ResponderEliminarHabéis conseguido mayor amplitud y lumiosidad tan solo con esos pequeños cambios.
Me encanta el efecto vintage con el betún de judea y la cera, genial. En fin, que como os he dicho al principio, un fantástico trabajo.
Mi enhorabuena y todo mi cariño. Un beso grande.
Gracias Isabel. Con la cantidad de pátinas nuevas que hay ahora en el mercado, llevábamos tiempo sin emplear el betún de judea de toda la vida y nos ha encantado el resultado.
EliminarBesos
Magnífico trabajo, chicas, y un fantástico resultado... El salón ha ganado en luminosidad y juventud. Nos encanta el detalle de las letras en la mesa, y la pátina conseguida con la cera y el betún.
ResponderEliminarMuchos besos de las dos
J&y
El gusto y las necesidades cambian con los años, verdad? Con un poco de pintura puedes conseguir que los muebles rejuvenezcan...
EliminarBesos
Esta entrada bien se merecía la espera, qué fantástico trabajo chicas! Nada que ver el aspecto que le habéis dado, cuánta claridad ha adquirido ahora este espacio, no deja de sorprenderme cómo puede cambiar un mueble solamente con pintarlo (bueno... pintarlo con vuestras manos, que no es cualquier cosa...), qué bonito ha quedado, me chifla, se ve superfina la mesa, y con ese aire vintage que tanto nos gusta!
ResponderEliminarUn besillo!
Gracias Cristina. El blanco y lo vintage son una locura... Nos encanta integrarlo en la decoración!
EliminarBesos
Que bonita ha quedado!!!!. La verdad es que ganan mucho los muebles cuando aclaramos su color. Me gusta mucho la opción de la caligrafìa. Disfrútala.
ResponderEliminarBesos.
Marìa
Gracias María. La mesa ha ganado mucho con esta renovación y el detalle de la caligrafía le da un toque personal.
EliminarBesos
Menudo cambio te quedó ideal enhorabuena por el trabajo.
ResponderEliminarBesotes R&I 🗝
Menudo cambio te quedó ideal enhorabuena por el trabajo.
ResponderEliminarBesotes R&I 🗝
Gracias Elena. Apostar por el blanco siempre da un resultado fantástico.
EliminarBesos
Un buen trabajo con un resultado espectacular, el salón queda más luminoso.
ResponderEliminarLa mesa os ha dado algo más de trabajo pero ha merecido la pena.
BESOS.
Gracias Maria José, ha merecido la pena el trabajo. Ahora disfrutamos de mesa nueva completamente actualizada.
EliminarBesos
Un trabajo muy bueno, la mesa ganó mucho ahora. Me encanta vuestro blog, voy a seguir indagando. Un saludo!
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado! Estamos encantadas con tu visita.
ResponderEliminarBesos
Me gustó mucho el trabajo que han presentado y en verdad la vista de la sala ha cambiado totalmente. Recién descubro tu blog gracias a la transformación de una pantalla de lámpara que me ha fascinado y voy a aplicar la técnica en una igualita que tengo. Voy a seguir investigando. Te felicito. Zulema (Argentina).
ResponderEliminarMuchas gracias Zulema, estamos encantadas con tu visita y nos alegra que el tutorial sobre la pantalla de lámpara te haya resultado de utilidad.
EliminarEsperamos verte más veces por aquí.
Besos